Blogia
sdelbiombo. Una mirada artística al mundo

Prerrománico

UN ÁLBUM DE FOTOS DE LA HISPANIA PRERROMÁNICA

Invitado por un conocido de la red he comenzado a participar en un nuevo proyecto que nos permitirá conocer mejor la Hispania Prerrománica (especialmente visigoda).

Se trata de un grupo (ya con 17 miembros) que colgamos, geolocalizamos y comentamos imágenes de este periodo.

Gracias a la colaboración de muchos podremos ir así completando un mapa del prerrománico hispano que puede ser de utilidad a todos

AQUÍ TENÉIS EL MURAL DEL GRUPO

 

 Vicente Camarasa

SANTA MARÍA DE LEBEÑA O EL MOZÁRABE EN TIERRAS CÁNTABRAS

 

La repoblación de territorios conquistados a musulmanes por cristianos venidos de Al Andalus, supuso, durante el siglo X, la creación de un estilo llamado mozárabe o de repoblación. Se trata de edificios dispersos por la España septentrional, siendo una  aportación excepcional como ensayo prerrománico local que dará frutos en el románico posterior

 Sta. María de Lebeña fue mandada construir por Alfonso conde de Liébana y su esposa Justa hacia el 925. Tal vez fuera  morada de Santo Toribio, aunque lo realmente cierto es que se encuentra ubicada en un maravilloso paisaje en Cantabria, junto al río Deva, en el desfiladero de la Hermida. Presenta todas las notas propias de la arquitectura mozárabe, elementos árabes, cristianos, visigodos y  cierta influencia asturiana.

Su planta es rectangular, de tres naves, orientada al este, y combina una extraña cruz griega  con la forma basilical y una cabecera con tres capillas de testero plano del tipo asturiano, destacando a los pies dos capillas laterales semicerradas.

 

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Mar%C3%ADa_%28Lebe%C3%B1a%29

 

El alzado interior resulta complejo, presenta un escalonamiento de volúmenes muy visual tanto desde el interior como desde el exterior, destacando la altura de la nave central.

 

 

 

Destacan los soportes,  pilares con columnas adosadas con capiteles corintios de magnífica talla, que sujetan arcos de herradura perfectamente trazados y bóvedas de cañón.

En la cabecera un retablo del s. XVIII, alberga una magnífica talla gótica del s. XV de la virgen entronizada amamantado al niño, muy delicada en su factura y atribuida al círculo de Gil de Siloé.

 

En el exterior presenta  materiales constructivos muy característicos: mampostería reforzada en las esquinas con sillares bien aparejados de piedra arenisca.

Los aleros, sujetos por los característicos modillones de rollo de origen cordobés, están decorados con rosetas, palmas, espirales…

 

 Destacan un pórtico lateral en el lado sur, construcción muy posterior, y la torre campanario de estilo neo-mozárabe de principios del s. XX.

 El conjunto resulta muy armónico y de una belleza singular, envuelto en un paisaje frondoso y espectacular

 

 Imágenes y texto: Juan Aranda.

LA IGLESIA VISIGODO-MOZÁRABE DE SANTA MARÍA DE MELQUE

 

Es una iglesia muy desconocida que queda a una hora de Madrid, en plena provincia de Toledo. Una iglesia sobre la que los especialistas no se ponen de acuerdo, y unos la adjudican al último arte visigodo (principios del siglo VIII) y otros al mozárabe (siglo X).

 

 

En realidad la planta (en forma de cruz griega de brazos iguales), y gran parte de sus muros son obra visigoda (en torno al siglo VIII), que acaso nunca se terminaría de cubrir, abandonándose tras la invasión musulmana.

 

 

 

En este momento el monasterio se convirtió en castillo, cuya torre fuerte sería los restos que quedan sobre el crucero.

 

 

Tras la reconquista, la iglesia fue el origen de un monasterio mozárabe, tiempo del que datan las magníficas bóvedas de herradura (y acaso la remodelación de ciertos arcos que pasan de la herradura abierta visigoda a otra más cerrada, típica de lo mozárabe)

 

 

 

El edificio apenas si tiene decoración pero son admirables sus muros de grandes sillares a hueso (sin argamasa), los potentes machones del crucero, la imposta que los recorre en su parte superior y las bóvedas y arcos.

 

 

 

 

El único problema es su restauración, quizás demasiado excesiva, con materiales que rompen el entorno y lo dejan sin alma.

 

 

FOTOGALERÍA ENLAZADA DE ARTE VISIGODO

Para saber más

http://www.turismo-prerromanico.es/arterural/smmelque/smmelqueFicha.htm

http://www.diputoledo.es/melque/localizacion.shtml

http://www.arquivoltas.com/18-Toledo/01-Melque1.htm

 

I mágenes  y texto

Vicente Camarasa 

LOS RELIEVES DE QUINTANILLA DE LAS VILLAS (Segunda parte)

En un artículo anterior nos ocupamos de los relieves exteriores. Vamos a fijarnos ahora en los interiores

Al interior se encuentran en la rosca del gran arco que dividía el coro y el presbiterio, en que aparecen motivos que ya vimos en el artículo anterior

En los grandes capiteles de este arco encontramos dos de las piezas de mayor mérito, tampoco interpretadas de forma unánime. Rodeadas por un clípeo y sustentadas por ángeles, una representa al sol (desde el Apolo clásico) y la otra la luna. Sin embargo, ¿qué significan? Podrían ser, simplemente signos paganos (el paso del tiempo) pasados al cristianismo. Según otros serían aCristo (sol) e iglesia iluminada por él (luna). Otra hipótesis estaría basada en ciertos cultos maniqueos que representan a un mundo binario pero único, ¿no os habéis fijado que el sol tiene melena femenina y la luna barba masculina, como si se quisiera hacer una unión de contrarios?

Sol

Luna

 

El sol, de nuevo

En el suelo, tal vez de un antiguo arco ya destruido, todavía encontramos otros dos relieves misteriosos. De nuevo dos figuras flanqueadas por ángeles, sosteniendo una cruz,  una de ellas, otra con la mano sobre el pecho. ¿Jesús y María? ¿Los donantes de la iglesia como luego se repetirá miles de veces?

 

 

.

FOTOGALERÍA ENLAZADA DE ARTE VISIGODO

.

UNA RUTA TURÍSTICA DESDE AQUÍ

.

Vicente Camarasa

LOS RELIEVES DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS (Primera parte)

 En el extremo de los antiguos Campos Gotorum existe una pequeña iglesia, los restos de ella, con los relieves más impresionantes (y complejos) de toda la Alta Edad Media española.

Pero vayamos por partes.

La iglesia era, tal vez, el centro de un cenobio visigodo edificado en el siglo VIII,. De él no nos queda sino la cabecera rectangular y sus dos brazos.

 

Una estructura basilical en donde las naves laterales estarían convertidas en pequeñas celdas individuales o ergastulae

Muy probablemente el monumento servía de referencia a los numerosos anacoretas que vivieron en sus alrededores, en la multitud de cuevas que se abren en el paisaje kárstico

Los relieves tienen todos la misma técnica, llamada a bisel. Se trata, simplemente, de un tallado muy poco profundo y sin bulto, con dos planos, el del fondo (plano) y el de las figuras (que tienen sus detalles remarcados, como si fueran un dibujo) En realidad se trata de una técnica muy básica, más cercana a la pintura que a la verdadera escultura y que en España se mantendrá tanto en el asturiano (San Miguel de Lillo) como en lo mozárabe (San Cebrián de Mazote). De la misma forma el sogueado que enmarca las figuras será habitual en Santa María del Naranco

En cuanto a su iconografía se ha hablado mucho, y mientras algunos especialistas aseguran que se trata de simple motivos decorativos, otros intentan darle (aunque sin demasiado éxito) un significado global.

Lo cierto es los motivos son una curiosa fusión (como son los propios visigodos, un pueblo errático que se nutrió de numerosas tradiciones en sus distintos emplazamientos) del mundo greco-romano al que se añade las influencias persas sasánidas (muy relacionadas con marfiles y estampados de telas).

Los relieves ocupan dos grandes zonas. Al exterior forman varias bandas paralelas como se puede ver en la fotografía que abre este post. Veamos algunos de ellos

La palmeta, típica de lo romano oriental.

¿Un pavo real o un ibis? En cualquier caso ambos relacionados con un sentido de resurrección.

El racimo de uvas, tan apegado a lo eucarístico

Una pantera ¿acaso lejana derivación de las que aparecen relacionadas con Baco? y un ¿corzo?

Un toro y ¿?

Un grifo

¿Palmeras? ¿árboles esenciales como el de Hom mesopotámico? En todo caso signo de fecundidad de la tierra y (Mircea Eliade) unión de lo terrenal con lo celestial (fijaros en su doble movimiento ascendente-descendente) y, por tanto, símbolo de conocimiento.

Por cierto, de ellas salió el logo de la denominación de origen de la zona (Ribera del Duero)

He dejado para el final dos imágenes aún no aclaradas. Estos dos anagramas se han querido poner en relación con una de las donantes (Flammola o Flanius). Serán así interpretados como FLAMMOLA DANILA FECERUNT o FLANIUS DILANUS FECERUNT

En la segunda parte de este artículo puedes ver los relieves interiores

.

FOTOGALERÍA ENLAZADA DE ARTE VISIGODO

.

UNA RUTA TURÍSTICA DESDE AQUÍ

Vicente Camarasa

LA ERMITA PRERROMÁNICA DE SAN MIGUEL DE GORMAZ. LOS ESPACIOS LITÚRGICOS

 

 A los pies del gran castillo califal de Gormaz (Soria) se encuentra una edificación diminuta que acaba de ser rescatada de la ruina, permitiéndonos conocer una parte importante de nuestra historia.

EL RESTO DEL ARTÍCULO SE ENCUENTRA LOJADO EN NUESTRO NUEVO BLOG


UNA PALMERA, UNA MEZQUITA Y EL ENCUENTRO CON LO DIVINO. LA IGLESIA MOZÁRABE DE SAN BAUDELIO DE BERLANGA

 

Todo el mundo queda asombrado al entrar en aquella casona grande y encontrar una gran palmera en su centro. Es realmente el único pilar que sostiene todo con sus ramas hechas arcos que recorren el techo; una maravilla verdadera maravilla arquitectónica.

Pero, ¿qué hace una palmera en el clima siberiano del sur de Soria?

Vayamos por partes para comenzar a entenderlo.

 

 

Planta de San Baudelio. En ella se observa el presbiterio cuadrado, el gran pilar central, la mezquitilla y la entrada a la cueva

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ermita_de_San_Baudelio_de_Berlanga

 

Esta zona fue reconquistada por Fernando I a mediados del XI, y muy pocos años después (hacia 1086) se erige la iglesia. Muy probablemente anterior a ella ya existiría un eremita o un pequeño cenobio que vivirían en torno a la cueva y manantial que se encuentran en el cortado de calizas

 

La iglesia desde la cueva.

 

Esta pequeña comunidad practicaría la penitencia y la oración, perdida del mundo, en aquel desierto, y en algún momento decidió crear un edificio para el rezo común. Para realizarlo tomaron como modelo el arte musulmán (que era el que conocían, ya fuera porque eran mozárabes emigrados desde el sur, ya por los Beatos) y realizaron una arquitectura llena de soluciones musulmanas (palmera, bóveda de arcos entrecruzados en su interior, arcos de herradura y ¡una pequeña mezquita como zona baja del coro!)

 

 

Alguno se puede sorprender que unos religiosos cristianos utilizaran para su obra el lenguaje del enemigo. Sin embargo deberíamos entender que el mundo era distinto a lo que nosotros creemos saber. Existía luchas, pero más que por religiones era por territorios, y la pretendida Reconquista (como tantas veces nos dice JV) aún no se había inventado.

Por otra parte, aquellos monjes de los que hablamos aún no eran monjes verdaderos, pues faltaban varios años para que entrara en la Península la reforma de Cluny, aquella que crearía los monasterios y sus reglas tal y como las conocemos. Su idea de la religión era mucho más íntima y sin tantas reglamentaciones ni cuestiones teológicas. Buscaban a Dios en el soledad de ellos mismos por medio del ayuno, la penitencia y la oración. Nada más.

Si queremos completar el cuadro, no deberíamos olvidar que a finales del siglo XI comienza a crecer dentro del Islam una fuerte corriente ascética llamada sufismo que dará sus grandes frutos en los siglos posteriores. Estos sufíes, al igual de los eremitas de los que hablamos, eran hombres de Dios que también despreciaban lo reglamentado y oficial, y buscaban la divinidad sin darle nombre, pues eso era la verdaderamente importante.

¿Podéis comprender ahora un poco más? Quizás la propia palmera os ayude.

 

 

La palmera ha sido uno de los árboles sagrados para las tres religiones y podemos verla en numerosos pasajes de la Biblia, los Evangelios o el Corán. Muy a menudo ha servido como símbolo del Paraíso. ¿Creían crear así en su iglesia un Paraíso anticipado? Quizás

 

La palmera es el símbolo del oasis, el refugio ante una naturaleza hostil, como aquella de los páramos sorianos. Símbolo de la unión entre lo terrenal y lo celeste (así lo piensa Ibn Arabí, el famoso sufí, y Sureda, uno de los grandes expertos del Románico español, lo reafirma) que une las arenas de las dunas con las estrellas en los desiertos. Un símbolo de vida en medio de la nada, del triunfo de las acequias ante el mundo lleno de calor. ¿Acaso querían simbolizar todo esto los constructores de la iglesia? Así lo piensa Jiménez Lozano.

 

 

Tomado de pallaferro.blogspot.com/2008/06/san-baudelio-...

 

Pero aún hay más. Según Almazán, esta palmera de San Baudelio era, además de un símbolo, el final de todo un complejo camino de perfección. Según su teoría, San Baudelio en un instrumento de conocimiento para el ermitaño que comenzaría meditando en el subsuelo (aislado de percepciones, lo cual generaría estados alterados de conciencia que generan visiones, más aún cuando se encuentra en las entrañas de la tierra con toda su carga simbólica de muerte-renacimiento, y que se utiliza ya desde el Paleolítico) para terminar en el hueco que posee la palmera en su interior (y que tiene una bóveda de nervios califal) asimilada normalmente a lo celeste, lo cual nos hace también recordar al famoso eremita San Simeón, subido a su columna

 

 

Las teorías más cautas hablan, simplemente, de aspectos puramente simbólicos de ascensión hacia el cielo (Agustín Escolano, 2005) que el autor conocería gracias a las ilustraciones de los Beatos (en el Burgo se hacía precisamente uno mientras se construye la iglesia, 1086). Incluso aquellos autores menos espiritualistas hablan simplemente de una pequeña cámara del tesoro en donde esconder los objetos litúrgicos ante las frecuentes razzias islámicas, siguiendo el ejemplo conocido de las iglesias del prerrománico asturiano (Yarza)

 

 

 

Mezquita de Damasco (siglo VII)


 

Palmira (siglo I d C)


Junto a todo esto no deberíamos olvidar una idea que suele pasársenos por alto cuando analizamos el arte medieval. Como señala Olaguer, nosotros ahora sólo vemos piedras, pero en su momento aquellos lugares estuvieron policromados, llenos de objetos litúrgicos e iluminados por velones, antorchas, candeleros… Con todos estos añadidos el espacio habría de cambiar por completo y crear un recinto mucho más lejano de la realidad (sobre todo en la mentalidad, en absoluto racionalista, del momento) y más propicio al encuentro con la divinidad

 

 

Reconstrucción virtual de San Baudelio, con todas sus pinturas, actualmente en el Prado y en Nueva Cork

Tomado de http://www.elzo-meridianos.blogspot.com/2009/04/la-palmera-sagrada-de-san-baudelio-de.html

 

Si a ellos les añadimos los cantos y los gestos ritualizados de la liturgia… ¿Nos podríamos imaginar el efecto?

Agustín Escolano ha insistido que quizás una clave de la interpretación de San Baudelio tendría que comenzar por la polifonía mozárabe (muy distinta al canto gregoriano que impondrá Cluny) en donde las voces formarán un complejo conjunto de sonidos que se multiplicarán hasta el infinito en la bóveda, mezquitilla y cueva ¿Podría ser esta la manera de acercarse a lo divino, por medio de la sensación irracional del sonido, los gestos repetidos y las imágenes bailando al ritmo de las llamas? Si fuera así nos recordaría al tafarruy islámico practicado por el mundo sufí

.

 

                                       UNA RUTA TURÍSTICA DESDE AQUÍ

 

Imágenes no reseñadas y texto

Vicente Camarasa

SANTA MARÍA DE WAMBA. DEL PRERROMÁNICO A LA ORDEN DEL HOSPITAL

 

Wamba es un pequeño pueblo a pocos Km de Valladolid que esconde una joya prerrománica-hospitaliaria muy poco conocida

Tal vez fulera este pueblo (que en la actualiadad no llega a 400 hb) la villa real de Gérticos en época visigoda, lugar donde se cree que nació Recesvinto y donde murió en el año 672, siendo elegido en ese mismo lugar Wamba como sucesor

 

 

Posteriormente, en 928 hay una referencia a Frunimius, que posiblemente se refiera al titular de la sede de León en esos años, como obispo de Wamba, y además se menciona el monasterio de Wamba en un documento del año 948. Todo ello apunta a la posibilidad de que durante la repoblación de toda esta zona después de la conquista por parte de Alfonso III de los territorios situados al norte del Duero

 Posiblemente sobre la iglesia anterior se construyó ésta, lo que explicaría alguna de sus características en planta

 

 

De la iglesia mozárabe, sólo se conserva la cabecera triple, el primer tramo de las naves y el coro central, aunque sin rastros de iconostasio (pero sí con las marcas de la viga que sustentaría los cortinajes típicos de la liturgia mozárabe). Esta cabecera, como es común en la época, es plana y cubierta con bóvedas de cañón de herradura no demasiado cerrada, más cercana a lo visigodo que a lo mozárabe.

 

 

Lo que sí resulta plenamente mozárabe es su juego de luces y sombras y sus pozos verticales, como el que se abre sobre el coro

 

 

 

A toda esta asombrosos restos podemos unir otros de época románica, como los frescos en el testero con aves afrontadas y encerradas en clípeos que nos recordarían los tapices y colgaduras que adornarían muchos de estos interiores desde épocas antiguas.

 

 

Algo más tardíos (tardorrománicos del siglo XII) son los añadidos en nave central y capillas anexas. La iglesia quedó en poder de la Orden del Hospital de la que podemos ver arcos apuntados doblados, sus típicas cruces, capiteles que pueden se interpretados de distintas maneras…

 

 

 

¿Un zapatero?

Psicostasis

 

Y una extraña sala cubierta con bóveda de arista reforzada como un pilar central que nos recuerda a San Baudelio, aunque lógicamente muy posterior y acaso relacionados (por su curiosa erosión) con los ritos circunvalatorios de estas órdenes con contactos orientales.

 

 

 

Por si fuera poco aún conservamos ciertas trazas de lo que fuera el claustro en uno de cuyos laterales encontramos un osario medieval que nos habla del culto de la muerte tardomedieval, y un pórtico románico de compleja iconografía, con un capitel poco frecuente: salamandras, aquellas que desafiaban el fuego.

 

 

 

 

 

Para saber más:

http://www.jdiezarnal.com/santamariadewamba.html

http://www.turismo-prerromanico.es/arterural/wamba/wambaficha.htm

 

Vicente Camarasa