Archivos
		Temas
		
		
		
	
		
		
		2018
		
			
		
		2017
		
			
		
		2016
		
			
		
		2015
		
			
		
		2014
		
			
		
		2013
		
			
		
		2012
		
			
		
		2011
		
					- CRISTINA IGLESIAS. LAS PUERTAS DEL NUEVO MUSEO DEL PRADO O EL RECUERDO VEGETAL
 
					- EL MUDÉJAR EN SAHAGÚN
 
					- SAN QUIRCE DEL PEDRET (1) LA ARQUITECTURA
 
					- EL BESTIARIO DE SILOS
 
					- ESTRENAMOS NUEVO BLOG DE ARTE. SEÑOR DEL BIOMBO. ARTE A TODA IMAGEN
 
					- BUSCANDO A MARCELL DUCHAMP EN CADAQUÉS 2  AJEDREZ Y BAR MELITÓN
 
					- LA VERA CRUZ DE SEGOVIA
 
					- DANIEL BELTRÁN. TERRIBLE BELLEZA PARA ¿UNA DENUNCIA ECOLÓGICA?
 
					- PINTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA. EL SEGUNDO MAESTRO DEL PEDRET.
 
					- REGRESA EL SEÑOR DEL BIOMBO, LA NOVELA SOBRE EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
 
					- ESCENAS DOMÉSTICAS. HIRAKI SAWA
 
					- DE PUENTES MEDIEVALES POR EL PIRINEO
 
					- EL BARROCO NAPOLITANO EL SEICENTO (2) SANTA MARÍA DE LA CARITÁ
 
					- HERVÁS, DONDE LOS JUDÍOS LOS MÁS
 
					- IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO EN TORRES DEL RÍO
 
					- ¿POR QUÉ NO ESTORNUDAR, ROSE SÉLAVY? UN READY MADE DE DUCHAMP
 
					- ROMÁNICO EN EL VALLE DE ISÁBENA (HUESCA): LA CATEDRAL DE RODA Y EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE OBARRA
 
					- MANOLO MILLARES. LA ESENCIA DEL PASO
 
					- SANTA MARÍA DEL NARANCO. OBRA ANALIZADA
 
					- HOY DÍA DE DIFUNTOS. LAS CATACUMBAS DE SAN GAUDIOSO EN NÁPOLES
 
					- DELACROIX. EL PINTOR ROMÁNTICO (Segunda parte). Sobre el color
 
					- LAS BUHAIRAS. ENTRE LA AGRICULTURA Y EL JARDÍN
 
					- UN ÁLBUM DE FOTOS DE LA HISPANIA PRERROMÁNICA
 
					- LA ICONOGRAFÍA PALEOCRISTINA (1) los símbolos
 
					- LA PERSPECTIVA DEL PALACIO SPADA. BORROMINI
 
					- ROMÁNICO EN ZAMORA. (1) ARQUITECTURA Y SUS ELEMENTOS
 
					- LA PLENITUD DEL GÓTICO MEDITERRÁNEO. LA CATEDRAL DE GERONA
 
					- PICASSO FUE EL CLÁSICO DEL SIGLO XX O DE MESOPOTAMIA AL MOSCÓFORO AL BUEN PASTOR AL HOMBRE DEL CORDERO
 
					- ROMÁNICO EN ANDORRA. SANT  ROMÁ EN LES BONS
 
					- LA SEDUCCIÓN DE LA  MUJER MODERNISTA
 
					- EL PRIMER GOYA LLEGA AL MUSEO DEL PRADO. ANÍBAL CRUZANDO LOS ALPES
 
					- SAN PERE DE RODES. Los dos claustros y otras dependencias monásticas
 
					- BOLTANSKI, EL HACERDOR DE ARCHIVOS DE AUSENCIA
 
					- ROMÁNICO EN ANDORRA. LAS PINTURAS DE SAN MIGUEL DE ENGOLASTERS
 
					- ICONOGRAFÍA. Índices Generales
 
					- ROMANIZARTE. UN PASEO POR ROMA
 
					- SAN PERE DE RODES. La basílica
 
					- MI MAESTRO DE TAICHI-CHIKUNG ABRE SU PROPIO BLOG
 
					- ACRÓBATA Y BUFÓN. EL PICASSO ROSA QUE YA ESTABA EN LA SENDA DE LA RUPTURA
 
					- BUSCANDO A MARCEL DUCHAMP EN CADAQUÉS 1
 
					- ROMÁNICO EN ANDORRA. LA TORRE DE SAN MIGUEL DE ENGOLASTERS
 
					- ROMÁNICO EN ANDORRA. ÍNDICES
 
					- UN TEMPLO CAMINO HACIA EL HELENISMO. EL TEMPLO DE ZEUS EN AGRIGENTO. SICILIA
 
					- SANTA MARÍA DE LEBEÑA O EL MOZÁRABE EN TIERRAS CÁNTABRAS
 
					- EL ROMÁNICO LOMBARDO O PRIMER ROMÁNICO. SAN JAUME DE FRONTANYÁ
 
					- CADAQUÉS (1) LA BAHÍA MÁS BELLA DEL MUNDO
 
					- EL JARDÍN EN ROMA (II) DE LAS FONTI DE CLITUNNO A LOS JARDINES IMPERIALES
 
					- LOS ESCENARIOS SICILIANOS DEL PADRINO (I). EL VERDADERO CORLEONE
 
					- SANJUANISTAS EN EL MONCAYO
 
					- UN PASEO POR RONDA
 
					- ¡¡¡HEMOS SUPERADO EL MILLÓN DE VISITAS!!!
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 6 LOS ENCANTOS MÁS SECRETOS DE SIRACUSA. ORTIGIA 2
 
					- EL APOSTOLADO ROMÁNICO DE ALBA DE TORMES. SALAMANCA
 
					- SOBRE PUENTES MEDIEVALES
 
					- CARAVAGGIO EN  MADRID. EL DESCENDIMIENTO (DEPOSIZIONE)
 
					- MANZONI. MIERDA DE ARTISTA (y otras obras intercaladas)
 
					- EL TEMPLO DE BACO EN BAALBECK
 
					- EL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE BARAJAS
 
					- LA "IDEA" DE LOS JARDINES GRIEGOS
 
					- LOS ARREPENTIMIENTOS DE VELÁZQUEZ
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 5 LOS ENCANTOS MÁS SECRETOS DE SIRACUSA. ORTIGIA 1
 
					- LOS RETRATOS DE AL FAYUM O EL ARTE DE LA primerísima GLOBALIZACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD
 
					- EL PALACIO DEL BUEN RETIRO
 
					- LAS CARCERI DE PIRANESI
 
					- EL JARDÍN DE LAS TRES CULTURAS
 
					- CIMBORRIOS ROMÁNICOS EN TIERRAS DEL DUERO. SALAMANCA, TORO Y ZAMORA
 
					- UN AÑO EN MEJORADA DEL CAMPO
 
					- BAALBECK. LA MAJESTUOSIDAD ROMANA EN LÍBANO
 
					- LA ESTUFA FRÍA DEL PARQUE JUAN CARLOS I
 
					- PÓRTICOS ROMÁNICOS EN LA EXTREMADURA CRISTIANA
 
					- LA ALCAZABA ISLÁMICA DE ALMERÍA
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 5. LOS MARAVILLOSOS MERCADOS DE PALERMO
 
					- PEQUEÑO CURSO DE PINTURA ROMANA EN LA VILLA DE LOS MISTERIOS. POMPEYA. (2) EL CUARTO ESTILO DEL MAGNÍFICO TRICLINIUM
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 4
 
					- PEQUEÑO CURSO DE PINTURA ROMANA EN LA VILLA DE LOS MISTERIOS. POMPEYA. (1) EL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER ESTILO
 
					- EL ARTE POLÍTICO DE AUGUSTO (III). EL AUGUSTO DELLA PRIMA PORTA
 
					- DOS TEMPLOS CLÁSICOS EN LA MAGNA GRECIA. AGRIGENTO
 
					- LEÓN GOLUB LLEGA A MADRID
 
					- EL TEATRO GRIEGO VS ROMANO
 
					- DOS TEMPLOS ARCAICOS EN SICILIA. SEGESTA Y SELINUNTE
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 3
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 2
 
					- UNDICI GIORNI IN SICILIA. 1
 
					- EL ARTE POLÍTICO DE AUGUSTO (II). EL ARA PACIS
 
					- LA LONJA DE MERCADERES O DE LA SEDA. LA ELEGANCIA DEL GÓTICO CIVIL EN VALENCIA
 
					- SANTA MARÍA DE EUNATE
 
					- SEMANA SANTA 2011. SEVILLA
 
					- PEQUEÑAS LECCIONES PARA ENTENDER A LISIPO
 
					- LA IGLESIA DE LA FORTALEZA DE CALATRAVA LA NUEVA
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (8). Sobre política en el Guernica.
 
					- LA BASÍLICA DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS. VALENCIA. LA CÚPULA DE PALOMINO
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (7). SOBRE CUCHILLOS y MOTIVOS DE ESPERANZA
 
					- EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS USHEBTIS
 
					- EL ARTE POLÍTICO DE AUGUSTO (I). EL FORO DE AUGUSTO
 
					- FALLAS 2011 (2)
 
					- UNA MAGNÍFICA PÁGINA PARA ORGANIZAR A DUCHAMP
 
					- EVOLUCIÓN BÁSICA DE LA ARQUITECTURA EGIPCIA (2) EL TEMPLO
 
					- LAS AGUSTINAS DE MONTERREY EN SALAMANCA (2) LA OBRA DE RIBERA
 
					- LA MASCLETÁ. ARTE SONORO Y ALGO MÁS
 
					- EVOLUCIÓN BÁSICA DE LA ARQUITECTURA EGIPCIA (1) LA ARQUITECTURA FUNERARIA
 
					- FALLAS 2011 (1)
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (6). EN TORNO A LA MUERTE: CRUCIFIXIONES, OSARIOS Y CALAVERAS
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (5). LAS METAMORFOSIS
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (4). LOS ESTILOS
 
					- EL SURREALISMO Y BRETON. (Segunda parte). LA GRAN REVOLUCIÓN TRAICIONADA  O BATAILLE
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (3). LA COMPOSICIÓN
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (2). SUS FUENTES DE INSPIRACIÓN Y SU TEMA
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA. LOS POST DE SDELBIOMBO
 
					- UN PASEO FOTOGRÁFICO POR LORCA, MURCIA
 
					- LA TÉCNICA DE REMBRANDT
 
					- EXPLORANDO EL GUERNICA DE PICASSO (1). EL PABELLÓN ESPAÑOL DE 1937 EN PARÍS.
 
					- LA EVOLUCIÓN DEL CUBISMO
 
					- LOS RENACIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (EL COLEGIO DE SAN IDELFONSO) y 4. EL PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
 
					- LAS PORTADAS DEL ROMÁNICO. SAN LÁZARO DE AUTUM
 
					- EL SURREALISMO Y BRETON. (Primera Parte). LA ÚLTIMA GRAN REVOLUCIÓN
 
					- LAS AGUSTINAS DE MONTERREY EN SALAMANCA (1) LA ARQUITECTURA Y ESCULTURA
 
					- LAS RUPTURAS DEL CUBISMO (Segunda parte). De los fantasmas visuales a la realidad palpable. El origen del collage
 
					- LOS RENACIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (EL COLEGIO DE SAN IDELFONSO) 3. EL PATIO TRILINGÜE
 
					- JOSÉ DE RIBERA (1) MUCHO MÁS QUE TENEBRISMO
 
					- FENICIOS Y ROMANOS EN BARIA, VILLARICOS, UN DESASTRE ARQUEOLÓGICO Y TURÍSTICO
 
					- LOS RENACIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (EL COLEGIO DE SAN IDELFONSO) 2. LA FACHADA DE GIL DE HONTAÑÓN
 
					- PEQUEÑOS TEXTOS PARA CONOCER A LOS POSIMPRESIONISTAS. GAUGUIN, CEZANNE Y VAN GOGH
 
					- EL BARROCO NAPOLITANO EL SEICENTO (1) EL PALAZZO REALE
 
					- LA PINTURA LEVANTINA
 
					- LOS RENACIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (EL COLEGIO DE SAN IDELFONSO) I. EL PARANINFO
 
					- UNA SETTIMANA A NAPOLI (QUARTA PARTE). CAPRI
 
					- ALFONS MUCHA. TAN FÁCIL DE RECONOCER COMO TAN COMPLEJO DE CREAR
 
					- ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA FACHADA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
 
					- LAS CRÍTICAS A MANET Y A LOS IMPRESIONISTAS
 
					- DOS CATEGORÍAS ARTÍSTICAS PARA EL BARROCO: ENTRE LA SINESTESIA Y LA CENESTESIA (3). Bernini y la Plaza de San Pedro del Vaticano
 
					- EL EDIFICIO METRÓPOLIS
 
					- UNA BUENA EXCUSA PARA RECORRER LA SIERRA DE BÉJAR
 
					- LA COLEGIATA DE RONCESVALLES O EL PROTOGÓTICO DE LA ISLA DE FRANCIA
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (y 6). Un mundo de retratos y sensaciones
 
					- ALGUNAS IDEAS PARA EMPEZAR A SENTIR EL MODERNISMO
 
					- EL BAPTISTERIO DE SAN JUAN EN FUENTE. NÁPOLES
 
					- ALGUNOS SECRETOS DE LAS LANZAS DE VELÁZQUEZ (Segunda parte): CUESTIONES TÉCNICAS
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (5). Una pincelada suelta
 
					- MIGUEL ÁNGEL. EL MOISÉS COMENTADO
 
					- UNA SETTIMANA A NAPOLI (TERZA PARTE)
 
					- ZURBARÁN (2). SUS CORTEJOS DE SANTAS
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (4). El tratamiento del espacio
 
					- LA GRANADA JUDÍA DE LOS ZIRÍES.
 
					- UNA SETTIMANA A NAPOLI (SECONDA PARTE)
 
					- TAMARA DE LEMPICKA. LA BARONESA DEL PINCEL
 
					- CÉLESTE BOURSIER-MOUGENOT. PÁJAROS MÚSICOS Y ALGO MÁS
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (3). La técnica y la composición
 
					- ARTEMISIA GENTILESCHI. LA PINTURA HECHA MUJER
 
					- UNA SETTIMANA A NAPOLI (PRIMA PARTE)
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (2). TEMA Y FUENTES
 
					- ANDREA DEL CASTAGNO. EL CENÁCULO DE SANTA APOLONIA
 
					- EL MOSAICO DE LA BATALLA DE ISSOS. POMPEYA (1). ALGUNAS IDEAS PREVIAS
 
		
		
			
		
		2010
		
					- APROXIMACIONES A LAS MENINAS
 
					- EL PALACIO DE COGOLLUDO. UN RENACIMIENTO ESPAÑOL ANTES DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
					- LOS BELENES MONÁSTICOS. LOS ESCAPARATES
 
					- DOS VIDEOS PARA ACERCARSE AL GUERNICA DE PICASSO
 
					- EL GÓTICO FLAMÍGERO EN PORTUGAL. EL MANUELINO.
 
					- LA OPILACIÓN O EL BÚCARO DE LAS  MENINAS
 
					- WEBS PARA DESCUBRIR EL ARTE EGIPCIO
 
					- MÁS BELENES EN PALIOS
 
					- LA CÁRCEL DE CORTE. GÓMEZ DE MORA Y EL PRIMER BARROCO HISPANO
 
					- EL PALACIO DE GALIANA EN TOLEDO. UN JARDÍN SORPRENDENTE
 
					- ORIENTE Y EL PRERROMÁNICO ANTE EL HECHO RELIGIOSO
 
					- ZURBARÁN. LAS LIMITACIONES Y GRANDEZAS DE LA PINTURA
 
					- LA ANTIGUA MEZQUITA DEL SALVADOR EN TOLEDO. UN EJEMPLO DE CONTINUIDAD HISTÓRICA
 
					- LA IGLESIA VISIGODO-MOZÁRABE  DE SANTA MARÍA DE MELQUE
 
					- IGLESIAS ROMÁNICAS DE COLONIA: GRAN SAN MARTÍN
 
					- ALGUNOS SECRETOS DE LAS LANZAS DE VELÁZQUEZ (Primera Parte): EL TEMA
 
					- HOSPITALARIOS EN SORIA. SAN JUAN DE DUERO
 
					- LA GRAN MEZQUITA DE DAMASCO
 
					- TONELADAS DE PIPAS CON VARIOS SIGNIFICADOS. Ai Weiwei
 
					- LOS RELIEVES DE QUINTANILLA DE LAS VILLAS (Segunda parte)
 
					- UNA ESTATUA ROMÁNTICA AL DEMONIO. EL ÁNGEL CAÍDO DE BELLVER
 
					- CÁPARRA O EL EVERGETISMO PRIVADO ROMANO
 
					- LOS RELIEVES DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS (Primera parte)
 
					- HITOS DEL CAMINO DE SANTIAGO.EL MONASTERIO DE LEYRE. (I PARTE). LA CRIPTA
 
					- UN MAGNÍFICO ATARDECER EN LA PROVINCIA DE TOLEDO. 1 DE NOVIEMBRE
 
					- DUCHAMP, EL OLVIDO Y LA MUERTE.
 
					- EL CASTILLO MUDÉJAR DE COCA (SEGOVIA)
 
					- SENSACIONES DEL PEREGRINO. (Segunda parte)
 
					- SANTORZAZ (Segunda parte)- LA IGLESIA DE SAN TORCUATO Y EL CASTILLO
 
					- SENSACIONES DEL PEREGRINO. (Primera parte)
 
					- SAN SIMEÓN EL ESTILITA. SEGUNDA PARTE. LA NECRÓPOLIS Y EL BAPTISTERIO
 
					- HITOS DEL CAMINO DE SANTIAGO. SAN JUAN DE ORTEGA
 
					- CATEGORÍAS ARTÍSTICAS PARA EL BARROCO: ENTRE LA SINESTESIA Y LA CENESTESIA (2). De Meninas, protocolos, fiestas y procesiones
 
					- LA ERMITA PRERROMÁNICA  DE SAN MIGUEL DE GORMAZ. LOS ESPACIOS LITÚRGICOS
 
					- MARRUECOS. LA CONTINUIDAD DEL ARTE ANDALUSÍ. ARTE MERINÍ Y SAADÍ. LA MADRASA DE BEN YOUSSEF
 
					- NEOCLASICISMO Y CIENCIA
 
					- ROMA . LA NATURALEZA PINTADA. Las pinturas de la villa de Livia
 
					- UNA PÁGINA INTERACTIVA SOBRE LA CAPILLA SIXTINA
 
					- NEOCLASICISMO: RETORNO A LO CLÁSICO Y RAZÓN ILUSTRADA.
 
					- SANTORCAZ (Primera parte). EL LLANO DE LA HORCA. LOS MADRILEÑOS DEL PRIMER MILENIO ANTES DE CRISTO
 
					- FUENTE ÁLAMO. UN YACIMIENTO DE LA CULTURA DEL ARGAR
 
					- ROCOCÓ VS NEOCLASICISMO
 
					- DOS CATEGORÍAS ARTÍSTICAS PARA EL BARROCO: ENTRE LA SINESTESIA Y LA CENESTESIA (1). Sobre el tacto y el gusto
 
					- SAN SIMEÓN EL ESTILITA. PIEZA MAESTRA DEL PALEOCRISTIANO ORIENTAL
 
					- ARTE PREHISTÓRICO. ÍNDICES
 
					- ÍNDICES DE ARTE ANTIGUO. EGIPTO Y MESOPOTAMIA.
 
					- HISPANIA EN EL PRIMER MILENIO
 
					- ARTE GRIEGO.ÍNDICES
 
					- LA TORRE CAJASOL DE PELLI. CUANDO LO MODERNO ES UN RETROCESO
 
					- LAS RUPTURAS DEL CUBISMO (Primera parte). Del espectador inmóvil a la recolección de fragmentos
 
					- ARTE ROMANO. ÍNDICES
 
					- LA ROMA SIN TURISTAS. EL MAUSOLEO DE SANTA CONSTANZA Y LAS CATACUMBAS DE SANTA INÉS
 
					- ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. Índices generales
 
					- MEDIO MILLÓN DE VISITAS
 
					- LAS IGLESIA FERNANDINAS EN CÓRDOBA
 
					- LA IMAGEN DEL PARAÍSO ISLÁMICO. LOS MOSAICOS DE LA MEZQUITA DE DAMASCO
 
					- ENTRE ALMERÍA Y MURCIA (Segunda parte)
 
					- ARTE ISLÁMICO Y MUDÉJAR. Índices generales
 
					- PALMIRA. UN SUEÑO EN MEDIO DEL DESIERTO (Segunda parte) El gran templo de Beel
 
					- ARTE PRERROMÁNICO Y ROMÁNICO. Índices generales
 
					- ENTRE MURCIA Y ALMERÍA
 
					- PALMIRA. UN SUEÑO EN MEDIO DEL DESIERTO. (Primera parte). LA GRAN VÍA COLUMNADA
 
					- GIL DE SILOÉ EN LA CARTUJA DE MIRAFLORES . El alabastro se vuelve cera. GIL DE SILÓE
 
					- UN VIAJE EN IMÁGENES POR SIRIA. Segunda parte
 
					- UN VIAJE EN IMÁGENES POR SIRIA (Primera Parte). Palmira
 
					- UN PASEO POR EL VIEJO DAMASCO (Segunda Parte)
 
					- UN PASEO POR EL VIEJO DAMASCO (Primera Parte)
 
					- SAN ISIDORO PATRONO DE INTERNET. DE CUANDO SUS RELIQUIAS PASARON DE SEVILLA A  LEÓN
 
					- UNA MARAVILLOSA EXCUSA PARA VISITAR EL JERTE. LA ALMAZARA DE BARRADO
 
					- SEVILLA, 1 DE AGOSTO
 
					- HOKUSAI O EL REMBRANDT JAPONÉS
 
					- LA IGLESIA ROMÁNICA DE DURATÓN. Nuestra Señora de la Asunción
 
					- ARTE GÓTICO. Índices generales
 
					- EL RENACIMIENTO. ÍNDICES GENERALES
 
					- EL BARROCO. Índices generales
 
					- VELÁZQUEZ. UNA SOLA SOMBRA
 
					- EL ARTE DEL SIGLO XIX. Índices generales
 
					- LA COLUMNA DE TRAJANO. EL GRAN CÓMIC DEL CLASICISMO.
 
					- UNA PALMERA, UNA MEZQUITA Y EL ENCUENTRO CON LO DIVINO. LA IGLESIA MOZÁRABE DE SAN BAUDELIO DE BERLANGA
 
					- EL BARROCO ILUSIONISTA EN UN RINCÓN POCO CONOCIDO DE ALBACETE. LA IGLESIA DE SANTIAGO Y LA ERMITA VIRGEN DE BELÉN EN LIÉTOR
 
					- OBJETOS OCULTOS Y DESEO. DE DUCHAMP A FRITZIA IRIZAR
 
					- MÁS COSAS DE DUCHAMP EN ESTE BLOG
 
					- SANTA MARÍA DE WAMBA. DEL PRERROMÁNICO A LA ORDEN DEL HOSPITAL
 
					- GRACIAS
 
					- LAS CIUDADES DESHABITADAS O EL EFECTO DEL MUNDIAL
 
					- LA ATALAYA DE  TORRELODONES Y EL SISTEMA DEFENSIVO DE LA MARCA MEDIA
 
					- AYER, POR FIN, TERMINÓ LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS
 
					- HISTORIA DEL JARDÍN. UNA DISCIPLINA ARTÍSTICA OLVIDADA
 
					- MIRALDA. SOLDADOS DE SALDO
 
					- BEUYS. CAMPAÑA POR LA DEMOCRACIA DIRECTA
 
					- MEDIALAB PRADO. UN SUGERENTE ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN, EL ARTE Y LA TECNOLOGÍA
 
					- MONA HAUTOM. LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ SE COMIENZA DISTINGUIENDO LO QUE ES VIOLENCIA
 
					- LA CIUDAD VIOLENTA. UN PEQUEÑO VIAJE POR EL EXPRESIONISMO ALEMÁN
 
					- ARTE Y RECICLAJE.
 
					- LAS CIUDADES INQUIETANTES DE GIORGIO DE CHIRICO
 
					- RAÚL GOÑI NOS ENSEÑA A SENTIR EL PAISAJE
 
					- LAS CIUDADES DE JORGE MACCHI
 
					- DE LA MÁQUINA BURGUESA A LA MÁQUINA INÚTIL. DESDE DUCHAMP Y PICABIA A TINGUELY
 
					- LA NUEVA VIDA DE LOS OBJETOS. DE DUCHAMP A LA POSMODERNIDAD PASANDO POR LOS NUEVOS REALISMOS DE ARMAN, CÉSAR Y KRAPOW
 
					- EL PÚLPITO DE PISA DE NICOLÁ PISANO
 
					- DOS AÑOS EN CAMPO REAL (Segunda Parte)
 
					- DOS AÑOS EN CAMPO REAL (Primera Parte)
 
					- EL JUICIO FINAL DE RUBENS ANALIZADO POR UNA ALUMNA DE 2º ESO
 
					- UNA OBRA DEL RENACIMIENTO VENECIANO COMENTADA POR UN ALUMNO. CARLOS V EN LA BATALLA DE MULLBERG. TIZIANO
 
					- UNA OBRA BARROCA COMENTADA POR UNA ALUMNA.La incredulidad de Santo Tomás. Caravaggio
 
					- UNA OBRA RENACENTISTAS COMENTADA POR UN ALUMNO. EL NACIMIENTO DE VENUS. BOTTICELLI
 
					- UNA IGLESIA RENACENTISTA EN TORRES DE LA ALAMEDA
 
					- NUEVA PINTURA CHINA. EL LADO OSCURO DEL MILAGRO ECONÓMICO
 
					- LOS RETRATOS REALES DE VELÁZQUEZ (Segunda parte: la iconografía)
 
					- LOS RETRATOS REALES DE VELÁZQUEZ (Primera parte: la técnica)
 
					- LA T-4 DE ROGERS. TECNOLOGÍA CON ALMA Y ECOLOGÍA
 
					- LOS JUEGOS DE MANOS DE LEONARDO DA VINCI
 
					- ANTONIO MUNTADAS. ENTRE EL VIDEOARTE Y EL NET ART PARA HACERNOS PENSAR.
 
					- CALATRAVA LA VIEJA. UNA GRAN MEDINA ISLÁMICA AL BORDE DEL GUADIANA
 
					- ALEJANDRO MAGNO Y EL NUEVO ARTE GRIEGO
 
					- TRES AUTORES PARA ENTENDER EL CLASICISMO GRIEGO
 
					- INSTRUCCIONES PARA MIRAR A MIRÓ (Nivel avanzado)
 
					- INTRUCCIONES PARA MIRAR A MIRÓ (Nivel medio)
 
					- INTRUCCIONES PARA MIRAR A MIRÓ (Nivel básico)
 
					- SAN PIETRO IN MONTORIO DE BRAMANTE. LA ARQUITECTURA  PERFECTA (Segunda Parte)
 
					- SAN PIETRO IN MONTORIO DE BRAMANTE. LA ARQUITECTURA PERFECTA (Primera Parte)
 
					- VELAZQUEZ: ESOPO Y MENIPO. UNA SUGESTIVA INTERPRETACIÓN
 
					- CÉSAR MANRIQUE. EL ARTISTA QUE REINVENTÓ LANZAROTE
 
					- ALFREDO JAAR. LA MIRADA QUE SÓLO QUIERE VER LO IMPORTANTE
 
					- DOS TORRES MUDÉJARES EN TARAZONA
 
					- MUSULMANES A LA SOMBRA DEL MONCAYO
 
					- LA MOVIDA. CUANDO MADRID SE PUSO DE MODA
 
					- ANDREAS GURSKY. EL FOTÓGRAFO DE LA SOLEDAD HIPERMODERNA
 
					- UN COMENTARIO DE UN BEATO POR UNA NUEVA ALUMNA DE 2º ESO
 
					- EL CASTILLO TEMPLARIO DE MONTALBÁN. TOLEDO
 
					- LA LARGA SOMBRA DE FRIEDRICH
 
					- LA FORTALEZA CALIFAL DE GORMAZ
 
					- BARBARA KRUGER O EL FEMINISMO POSMODERNO
 
					- EL BEATO DE LIEBANA Y LOS BEATOS (Segunda parte)
 
					- EL BEATO DE LIEBANA Y LOS BEATOS (Primera parte)
 
					- SANTIAGO SIERRA, UN ARTISTA TAN POLÉMICO COMO ÉTICO
 
					- LA IGLESIA ROMÁNICO-RENACENTISTA DE PEZUELA DE LAS TORRES
 
					- LA MUERTE DE CRISTO (LA DEPOSICIÓN). PONTORMO. O EL MANIERISMO INTELECTUAL Y FRÍO.
 
					- SEMANA SANTA EN SEVILLA 2010. SIETE DÍAS EXCESIVOS PARA UNA SOLA MIRADA
 
					- LA HERMANDAD  PRERRAFAELISTA. Una introducción rápida
 
					- ESPERANDO A LA MADRUGÁ DE 2010
 
					- FOUQUET Y EL ASOMBROSO DÍPTICO DE MELUN
 
					- HEMOS CAMBIADO DE CONTADOR
 
					- LA CULTURA NEOSUMERIA. UR-NAMMU Y GUDEA DE LAGASH
 
					- TRES FOTOGRAFÍAS DEL TOLEDO GÓTICO
 
					- LA SINAGOGA DEL TRÁNSITO EN TOLEDO.
 
					- SINGER SARGENT. UN REALISTA CON MUCHO PASADO
VELAZQUEÑO
 
					- EL APOCALIPSIS SEGÚN DURERO
 
					- UN PANTÓCRATOR MIX VALDILECHA-TOLEDO
 
					- ANÁLISIS DEL MATRIMONIO ARNOLFINI. VAN EYCK
 
					- UN ANÁLISIS DE LA VIRGEN DEL CANCILLER ROLIN DE VAN EYCK
 
					- POR FIN HE LOGRADO PUBLICAR MI PRIMER LIBRO EN INTERNET. LOS ANIMALES IMAGINARIOS
 
					- LA PRIMERA EXPOSICION IMPRESIONISTA
 
					- GALOPINES EN CUADROS BARROCOS. Murillo demuestra su polifacetismo en una muestra del Museo de Sevilla
 
					- LAS PINTURAS ROMÁNICAS DE SAN ROMÁN DE TOLEDO
 
					- CAMBIOS ICONOGRÁFICOS DEL GÓTICO (2). LA IMPORTANCIA DEL INDIVIDUO
 
					- CAMBIOS ICONOGRÁFICOS DEL GÓTICO (1). La imagen de Cristo y la Virgen
 
					- LO NARRATIVO EN EL ARTE GÓTICO
 
					- LA MEMORIA DE LOS GREMIOS MEDIEVALES
 
					- VIAJE A JORDANIA
 
					- UN ANÁLISIS DEL PANTÓCRATOR DE TAHULL POR UNA ALUMNA DE 2º ESO
 
					- GAUDÍ Y LAS SUGESTIONES.
 
					- MIQUEL BARCELÓ (3). EL BARROCO POSMODERNO QUE SIGUE HACIENDO VANITAS
 
					- DURERO Y ERASMO. EL CABALLERO, EL DEMONIO Y LA MUERTE
 
					- LA PRIMERA CIUDAD DE LA HISTORIA. Catal Huyuk
 
					- GÓNGORA O EL OTRO LADO DE LA MONEDA
 
					- LA ESCRITURA CUNEIFORME
 
					- LA CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA (Segunda parte. El proyecto)
 
					- LA CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA (Primera parte. El creador)
 
					- MIQUEL BARCELÓ (2). ¿MIRADA MULTICULTURAL O INTERCULTURAL?
 
					- RECÓPOLIS. LA ANTIGUA CAPITAL VISIGODA OCULTA EN LA ALCARRIA
 
					- MIQUEL BARCELÓ (1) O DE LOS ENGAÑOS DE LA MIRADA QUE SON LA CERTEZA DE LA INTELIGENCIA
 
					- EL CLAUSTRO DE SANTO DOMINGO DE SILOS. LA CAPITAL DEL ARTE ROMÁNICO (IV. LA ESTÉTICA ROMÁNICA)
 
					- EL CLAUSTRO DE SANTO DOMINGO DE SILOS. LA CAPITAL DEL ARTE ROMÁNICO (III. LA COMPOSICIÓN DE LOS GRANDES MACHONES)
 
					- EL CLAUSTRO DE SANTO DOMINGO DE SILOS. LA CAPITAL DEL ARTE ROMÁNICO (II.- LOS CAPITELES)
 
					- EL CLAUSTRO DE SANTO DOMINGO DE SILOS. LA CAPITAL DEL ARTE ROMÁNICO (I)
 
					- TIZIANO Y LA NUEVA IMAGEN DEL PODER. CARLOS V EN LA BATALLA DE MULBERG
 
					- LE CORBUSIER. LA UNIDAD DE HABITACIÓN EN MARSELLA
 
					- LA BIBLIA EN PIEDRA. SANTO DOMINGO DE SORIA
 
					- HOLBEIN. LOS EMBAJADORES. Una vanitas escondida pero también muchas otras cosas
 
					- SOBRE LA PERSPECTIVA LINEAL Y AEREA
 
					- LA IDEOLOGÍA  NOBILIARIA EN EL ROMÁNICO
 
					- LOS COLORES MANIERISTAS CON EL GRECO COMO EJEMPLO
 
					- CHEMA COBO Out of frame.
 
					- EL MUNDO DEL ROMÁNICO: LOS QUE LUCHAN, LOS QUE REZAN Y LOS QUE TRABAJAN. Adalberon De Laon
 
					- LAS JAPONERÍAS Y EL POSTIMPRESIONISMO
 
					- LA ESCUELA DE CHICAGO. EL ORIGEN DEL RASCACIELOS
 
					- HACIA UNA INTERPRETACIÓN DE LAS MENINAS
 
					- NUESTRO BELÉN. NAVIDADES 2009-2010
 
					- UN ARQUITECTURA ROMANA COMENTADA. EL PANTEÓN DE AGRIPA
 
					- LOS BELENES MALAGUEÑOS 2009 (Segunda parte. El aparato escenográfico)
 
					- LOS BELENES MALAGUEÑOS 2009 (Primera parte. Las cofradías)
 
					- NAVIDADES MALAGUEÑAS 2009-2010
 
		
		
			
		
		2009
		
					- HEMOS SUPERADO LAS 250.000 ENTRADAS!!!
 
					- EL BELÉN NAPOLITANO DEL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (Madrid)
 
					- EL TRIUNFO DEL ESPACIO EN LA OBRA DE MIES VAN DER ROHE.
 
					- EL BELÉN DE SAN ANTÓN (MADRID) CON FIGURAS DE SALZILLO
 
					- LAS CASAS DE LA PRADERA DE WRIGTH. SABIDURÍA ORIENTAL PARA LOS RICOS OCCIDENTALES
 
					- EL BELÉN DE SALZILLO
 
					- EL ISLAM. LA CIVILIZACIÓN DEL AGUA (4). LOS HAMMANES O BAÑOS ÁRABES
 
					- UNA ARQUITECTURA NEOBIZANTINA EN MADRID. SAN MANUEL Y SAN BENITO
 
					- LA GRAN VÍA CUMPLE 100 AÑOS
 
					- EL PRESEPI NAPOLITANO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA IN VIA. ROMA
 
					- LA ICONOGRAFÍA MARIANA
 
					- UN PASEO VISUAL POR LA ALHAMBRA
 
					- DOS TEXTOS SOBRE PENSAMIENTO ORIENTAL
 
					- UN ESPECTACULAR BLOG SOBRE LA HISPANIA ROMANA
 
					- LA ARQUITECTURA NEOMUDÉJAR
 
					- LA ICONOGRAFÍA DE LA PASIÓN EN UNA OBRA BARROCA
 
					- LA MEZQUITA DE CÓRDOBA EN IMÁGENES
 
					- ROMA LOS JARDINES DE CASAS Y VILLAS
 
					- ALMANZOR. LA ÚLTIMA RAZIA
 
					- EL PRIMER BELÉN. ARNOLFO DI CAMBIO
 
					- LA CIUDAD ROMANA (1) INTRODUCCIÓN
 
					- FRANCIS ALYS. 300 FABIOLAS
 
					- EL PRIMER MAPA DE ESPAÑA LO HIZO UN ANDALUSÍ DEL SIGLO XII. AL IDRISI
 
					- LAS ESPIRALES Y EL ARTE
 
					- COMPLUTUM: LA ALCALÁ ROMANA (2). LA CASA DE HIPOLITUS
 
					- UNA OBRA COMENTADA DE PALLADIO. LA VILLA ROTONDA.
 
					- DOS NUEVAS MIRADAS AL PAISAJE: EVA LOTZ Y DARÍO URZAY
 
					- PALLADIO. EL VACÍO ES ESPACIO
 
					- MAÍNO. EL PINTOR PORTUGUÉS QUE ENSEÑÓ A UN REY LA GRAN PINTURA ITALIANA
 
					- UNA INTERESANTE REFLEXIÓN SOBRE EL ARTE NEOMUDÉJAR
 
					- EL ISLAM. LA CIVILIZACIÓN DEL AGUA (3) CUANDO LLEGÓ EL PAPEL
 
					- PALLADIO. UN ROMANO DEL SIGLO XVI
 
					- TOLEDO. UN MUSEO DE URBANISMO ISLÁMICO
 
					- PALLADIO. EL MANIERISTA DISFRAZADO (2ª parte)
 
					- EL ISLAM. LA CIVILIZACIÓN DEL AGUA (2) LA AGRICULTURA DE REGADÍO
 
					- PALLADIO. EL MANIERISTA DISFRAZADO
 
					- EL LADO DERECHO DEL DIBUJO
 
					- LOS VERRACOS CELTÍBEROS. LOS TOROS DE GUISANDO
 
					- EL ISLAM. LA CIVILIZACIÓN DEL AGUA (1). LAS NORIAS
 
					- ANA YA TIENE SU BLOG
 
					- HOY, DÍA DE DIFUNTOS, LA MUERTE EN EL BARROCO ITALIANO. ENTRE ESQUELETOS Y CALAVERAS CON BERNINI AL FONDO
 
					- NEARDENTHALES EN MADRID
 
					- LAS TORRES DE DIOS. TRES ALMINARES ALMOHADES. LA KUTUBIYA, LA TORRE DE HASSAN Y LA GIRALDA
 
					- COMPLUTUM: LA ALCALÁ ROMANA (1). EL FORO
 
					- SAN GEREÓN. LA MÁS ESPECTACULAR IGLESIA ROMÁNICA DE COLONIA
 
					- UN JARDÍN ILUSTRADO: EL PARQUE DE EL CAPRICHO
 
					- VELÁZQUEZ Y LA MELANCOLÍA. MARTE PENSATIVO
 
					- LA KAABA. EL CORAZÓN DE LA MECA
 
					- EL ARDIPITHECUS RAMIDUS
 
					- ÁGORA DE AMENÁBAR. UNA MAGNÍFICA HISTORIA DEL ARTE
 
					- LAS DOS GRANDES DAMAS IBÉRAS. ELCHE Y BAZA
 
					- EL ZOCO ISLÁMICO CON MARRAKECH COMO EJEMPLO
 
					- FOTOS PARA REPASAR EL ARTE BIZANTINO
 
					- LA CAPILLA DE CARLOMAGNO EN AQUISGRÁN (2). LA DECORACIÓN
 
					- PÁGINAS WEB SOBRE LA PREHISTORIA
 
					- LA CAPILLA DE CARLOMAGNO EN AQUISGRÁN (1) LA ARQUITECTURA
 
					- BIZANCIO. EL NUDO DE LA HISTORIA
 
					- CRISTINA GARCÍA RODERO
 
					- CUATRO TEORÍAS PARA ENTENDER LA PINTURA PALEOLÍTICA (4). Los estados alterados de conciencia. David Lewis-Willians
 
					- EL TAPIZ DE BAYEU. UN CÓMIC MEDIEVAL
 
					- LA COMPLEJA IGLESIA ROMÁNICA DE SAN MARTÍN DE MONTOÑEDO.  PEQUEÑAS HIPÓTESIS
 
					- CUATRO TEORÍAS PARA ENTENDER LA PINTURA PALEOLÍTICA (3). Masculino-femenino.
 
					- UNA ESPECTACULAR PORTADA PLATERESCA CON SORPRESA. LA COLEGIATA DE TORRIJOS. TOLEDO
 
					- CUATRO TEORÍAS PARA ENTENDER LA PINTURA PALEOLÍTICA (2). La magia simpática.
 
					- LAS RELIQUIAS BARROCAS. ENTRE LA PROPAGANDA. LA RELIGIOSIDAD Y EL MORBO
 
					- CUATRO TEORÍAS PARA ENTENDER LA PINTURA PALEOLÍTICA (1). De la burla a la belleza
 
					- EL PALACIO DE DIOCLECIANO EN SPLIT (SPALATO)
 
					- LAS SUTILEZAS DE NOUVEL EN EL REINA SOFÍA
 
					- LA SEMANA SANTA - PERVIVENCIA DE LA FE Y DEL ARTE BARROCO
 
					- LA MEZQUITA ALMOHADE DE FIÑANA
 
					- UNA SETTIMANA IN ROMA (Seconda parte)
 
					- LA FONTANA DE TREVI, LA ÚLTIMA GRAN FUENTE DE LA ROMA BARROCA
 
					- UNA SETTIMANA IN ROMA (Prima parte)
 
					- ARQUITECTOS DE LUCES Y SOMBRA
 
					- PARA SABER MÁS DEL SIGLO XVIII
 
					- UN EREMITORIO VISIGODO: LA CUEVA DE LOS SIETE ALTARES
 
					- GUILLERMO PÉREZ VILLALTA. EL NEOMANIERISTA
 
					- ¿CAFÉ O TÉ? FRANÇOIS BOUCHER. El Desayuno
 
					- DOROTEA LANGE VS ANNE LEIBOVITZ. De la mirada a la posmirada
 
					- PINTURAS ROMÁNICAS REDESCUBIERTAS EN 2009. SAN MIGUEL DE GORMAZ
 
					- A VUELTAS CON EL TIEMPO. MUELLE EN ESPIRAL DE SMITHSON
 
					- ELE-GANTES. La música a finales del XVIII
 
					- FRAGMENTOS DE JOSEM HURTADO. UN MAGNÍFICO BLOG
 
					- ¿QUÉ ES ESO DE LA POSMODERNIDAD? Segunda parte: recogemos los fragmentos.
 
					- LOS JARDINES DEL EGIPTO ANTIGUO
 
					- LA CIUDAD VIGILADA
 
					- ¿QUÉ ES ESO DE LA POSMODERNIDAD? (Primera parte: de la modernidad a lo posmoderno)
 
					- Ä. Un fotógrafo y diseñador muy prometedor
 
					- AMARILLO VERMEER.
 
					- UN AÑO EN CAMPO REAL (Segunda Parte)
 
					- VISTO EN LA RED. ¿ACASO SOMOS INVISIBLES? Emma Hack y Liu Bolin
 
					- UN AÑO EN CAMPO REAL (Primera Parte)
 
					- BREVÍSIMA HISTORIA DEL COLOR (Segunda Parte)
 
					- INTERPRETENDO TEXTURAS. A PROPÓSITO DE KLIMT. UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE UN CURSO ENTERO
 
					- JUAN MUÑOZ, UN BARROCO POSMODERNO QUE HACE DEL ESPECTADOR UNA NUEVA OBRA DE ARTE
 
					- LA ORDEN DE SANTIAGO EN SEGURA DE LA SIERRA
 
					- CLAUDE MONET. NINFEAS, PAISAJE ACUÁTICO, NUBES
 
					- UN MAGNÍFICO BLOG DE EGIPTO
 
					- EL GÓTICO COMO NECESIDAD INTERIOR. UNA EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA DEL ESTILO
 
					- ALEJANDRÍA Y SU BIBLIOTECA
 
					- VILLAR DEL OLMO, UNA SORPRESA JUNTO A MADRID
 
					- LOS KASR Y KASBAHS BEREBERES
 
					- QUEVEDO EN LA MANCHA
 
					- EL TEMPLO GRIEGO
 
					- LA ESCULTURA ARCAICA GRIEGA
 
					- MUSULMANES ENTRE EL HENARES Y EL TAJUÑA (I). Una memoria de agua
 
					- OLIVOS CON LES ALPILLES AL FONDO. VINCENT VAN GOGH
 
					- CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SIES LA POVEDA EN CAMPO REAL
 
					- ENLACES PARA LEER EL SEÑOR DEL BIOMBO
 
					- LA PLAZA MAYOR DE MADRID, EL GRAN ESCENARIO PÚBLICO DE LA CORTE BARROCA
 
					- EL POST-IMPRESIONISMO. CUANDO EL COLOR COMENZÓ A SENTIR
 
					- EL AÑO EN EL QUE SE LLEVÓ EL VERDE...O LA MODA Y  EL IMPRESIONISMO
 
					- LOS ZIGURAT MESOPOTÁMICOS
 
					- UNA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL BARROCO
 
					- LA TEATRALIDAD BARROCA. MENTIR A LOS OJOS PARA SALVAR EL ALMA Y PROTEGER AL REY
 
					- CUANDO CINE Y ARTE CONFLUYEN:  HOPPER Y BACON
 
					- ¡¡¡YA HEMOS SUPERADO LAS 100.000 VISITAS!!!
 
					- ELOGIO A LA NO CIUDAD. ALEGATO A UN PUEBLO
 
					- CUANDO PICASO SE ENCONTRÓ CON JULIO GONZÁLEZ. MONUMENTO A APOLLINAIRE
 
					- LA PEQUEÑA JOYA DE COLONIA. SANTA MARÍA LYSKIRCHEN
 
					- SEMANA SANTA EN SEVILLA 2009
 
					- EL RENACIMIENTO Y SU RETORNO A LA MUNDO CLÁSICO
 
					- LA ESCUELA DE ATENAS. RAFAEL.
 
					- LOS ÓRDENES CLÁSICOS GRIEGOS
 
					- LAS NOVEDADES DE LOS ÓRDENES EN ROMA.
 
					- ROCÍO ROMERO
 
					- LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO. DELACROIX
 
					- FOTOS PARA REPASAR EL NEOLÍTICO Y LAS EDADES DEL COBRE (CALCOLÍTICO Y DEL BRONCE)
 
					- NUESTRO PRIMER PREMIO
 
					- LA HISTORIA DE LA VERA CRUZ
 
					- EL PENSADOR DE RODIN. UN MODERNO MUY CLÁSICO (Cuarta parte y final)
 
					- LA ARQUITECTURA DEL HIERRO Y DEL CRISTAL. UNA POLÉMICA REVOLUCIÓN
 
					- BREVÍSIMA HISTORIA DEL COLOR (Primera Parte)
 
					- EL PENSADOR DE RODIN. UN MODERNO MUY CLÁSICO (tercera parte)
 
					- EL MONASTERIO CISTERCIENSE DE VERUELA
 
					- EL REALISMO (Segunda parte) DE LA EXHIBICIÓN DE LA POBREZA A LA LLAMADA A LA REVOLUCIÓN Y LA UTILIZACIÓN DEL ESCÁNDALO
 
					- CUANDO LA POBREZA FUE EL PROTAGONISTA DE LA PINTURA. EL REALISMO
 
					- FALLAS 2009
 
					- CASEBERE. LA MAGIA DE LA MENTIRA
 
					- EL PENSADOR DE RODÍN. UN MODERNO MUY CLÁSICO (Segunda parte)
 
					- COCO CHANEL, CUANDO LAS VANGUARDIAS LLEGARON A LA MODA
 
					- MONSANTO. UN ENCLAVE TEMPLARIO EN PORTUGAL
 
					- EL PENSADOR DE RODÍN. UN MODERNO MUY CLÁSICO (Primera parte)
 
					- UN ESPACIO PARA EL RECUERDO. EL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL 11 M EN ATOCHA
 
					- POR SI QUIERES SABER DÓNDE VIVE EL RATONCITO PÉREZ
 
					- LA ALHAMBRA. EL AGUA OCULTA QUE LLORA
 
					- FOTOS PARA REPASAR EL PALEOLÍTICO
 
					- FOTOS PARA REPASAR ARQUITECTURA GÓTICA
 
					- CLAUDE DEBUSSY, PINTOR DE MÚSICA.(CUARTA Y ÚLTIMA PARTE). EL MAR
 
					- BUEN DÍA TENGA USTÉ. ARTE URBANO
 
					- CLAUDE DEBUSSY, PINTOR DE MÚSICA.(TERCERA PARTE). EL IMPRESIONISMO?
 
					- EL VAN GOGH TODAVÍA IMPRESIONISTA
 
					- LA MÁS JOVEN COLABORADORA DEL BLOG YA TIENE TAMBIÉN EL SUYO PROPIO
 
					- CLAUDE DEBUSSY, PINTOR DE MÚSICA.(SEGUNDA PARTE). PRELUDIO PARA LA SIESTA DE UN FAUNO
 
					- LOS JARDINES ORIENTALES (I). LA SEGUNDA NATURALEZA
 
					- CLAUDE DEBUSSY, PINTOR DE MÚSICA.(PRIMERA PARTE)
 
					- EL ORIGEN DEL PAISAJE
 
					- ARTE VIKINGO
 
					- MÁS CIUDAD EN GEOBIOMBO
 
					- MÁS PAISAJES EN GEOBIOMBO
 
					- MARIA ANTONIETA. DESDE EL ROCOCÓ A LA GUILLOTINA DE LA REVOLUCIÓN
 
					- ESCENAS MARROQUÍES II
 
					- NAVEGAD POR INTERNET, PERO CON SEGURIDAD
 
					- LOS TEMPLARIOS, UN POCO DE HISTORIA SOBRE TANTA ESPECULACIÓN
 
					- ANISH KAPOOR. EL ARTE CONTEMPORÁNEO INDIO
 
					- LA BALSA DE LA MEDUSA. GERICAULT. EL PRIMER CUADRO ROMÁNTICO
 
					- IGLESIA DE SANTA MARÍA EN EL CAPITOLIO. COLONIA
 
					- SÓLO FALTAN DOS MESES
 
					- LOS JERÓNIMOS, ANTES DE SERLO, ESTUVIERON EN ORUSCO
 
					- EL MONASTERIO SUSPENDIDO
 
					- DE LA CIUDAD SENTIDA. INTERPRETACIONES PSICOLÓGICAS DE LA CIUDAD
 
					- LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA (tercera parte y última parte) LA PREHISTORIA DE NUESTRA MIRADA
 
					- UNAS IDEAS BÁSICAS SOBRE NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO. RAZÓN VS SENTIMIENTOS
 
					- FOTOS PARA REPASAR PINTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
 
					- LO SUBLIME
 
					- EL VERDADERO CONDE DRÁCULA
 
					- DELACROIX (Primera parte). EL PINTOR ROMÁNTICO
 
					- LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA, LA PREHISTORIA DE NUESTRA MIRADA (SEGUNDA PARTE)
 
					- POSIBILIDADES DE LOS TRABAJOS DE ROMANTICISMO
 
					- ENLACES PARA EL TRABAJO DE ROMANTICISMO
 
					- FOTOS PARA REPASAR ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
					- LOS SONIDOS INTERIORES. UN CONCIERTO DE CUENCOS TIBETANOS
 
					- ESTRENAMOS NUEVO BLOG
 
					- LA REVOLUCIÓN ROMÁNTICA, LA PREHISTORIA DE NUESTRA MIRADA (PRIMERA PARTE)
 
					- EL MIEDO ROMÁNICO
 
					- UNA IMAGEN ZEN
 
					- LA VIDA COTIDIANA DE UN MONASTERIO MEDIEVAL
 
					- LOS SECRETOS GEOMÉTRICOS DE LOS AZULEJOS DE LA ALHAMBRA
 
					- EL CINE INCUMPLIDO DE SALVADOR DALÍ
 
					- LAS VACAS DE MADRID, ¿ARTE O ENTRETENIMIENTO?
 
					- MATISSE. LA PINTURA COMO UN SILLÓN PARA LA MIRADA
 
					- MAURICE RAVEL, COMPOSITOR FRANCÉS. (TERCERA PARTE) Conciertos para piano (1931)
 
					- COMO SI FUERAN MANDALAS
 
					- EL AQUELARRE DE GOYA COMENTADO
 
					- CINCO GOYAS PARA OBTENER POSITIVOS
 
					- MÁS NIEVE , AHORA DE COLOR
 
					- EL DESIERTO ARENOSO. EL ERG CHEBBI. MERZOUGA
 
					- MAURICE RAVEL, COMPOSITOR FRANCÉS. (SEGUNDA PARTE) La Valse
 
					- LA GRAN NEVADA
 
					- ENLACES PARA CLIMOGRAMAS
 
					- LA PLAZA DE JEMMA EL FNA DE MARRAKECH. UN RETORNO A LAS MIL Y UNA NOCHES
 
					- MAURICE RAVEL, COMPOSITOR FRANCÉS. (PRIMERA PARTE)
 
					- LA JUDERÍA DE ESAUOIRA (MARRUECOS). UN LABERINTO DE PUERTAS AZULES
 
					- TENERIFE. SENDERISMO POR ENCIMA DE LAS NUBES
 
					- ESCENAS MARROQUÍES I
 
					- LA FASCINANTE HISTORIA DE LOS REYES MAGOS
 
					- SANTIAGO DE COMPOSTELA Y LA COSTA DE LA MUERTE
 
		
		
			
		
		2008
		
					- PARAMOS POR UNOS DÍAS DESPUÉS DE AVANZAR TANTO
 
					- DOS OBRAS COMENTADAS DE GOYA: LA GALLINITA CIEGA Y EL PERRO SEMIHUNDIDO
 
					- MOJÁCAR. UN LUGAR MÁS ALTO QUE EL HORIZONTE
 
					- NAVIDAD COMO PAISAJE DE LUZ. Madrid 2008-2009
 
					- EL ART BRUT DE DUBUFFET
 
					- CANTATA DEI PASTORI. EL BELÉN NAPOLITANO MÁS BELLO DE MADRID
 
					- FELIZ NAVIDAD DE PARTE DE BIOMBITO
 
					- LOS PRESEPI NAPOLITANOS.  TEMAS y ESTÉTICA
 
					- VILLAREJO DE SALVANÉS, COLMENAR DE OREJA Y CHINCHÓN. UN REENCUENTRO CON EL PASADO SANTIAGUISTA
 
					- ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA BOLSA DE PAÑUELOS DE PAPEL
 
					- LOS PRESEPI NAPOLITANOS ORIGEN, FIGURAS Y ESCENARIOS
 
					- ¿PODEMOS?
 
					- CAMPAÑA EN APOYO A NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, MARGINADOS Y OLVIDADOS GRACIAS A UN INVASOR GORDO PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO
 
					- EL COMENTARIO DE LA OBRA DE ARTE (UN MODELO)
 
					- COMENTARIO DE LA FAMILIA DE CARLOS IV. GOYA
 
					- REMBRANDT (V) EL PODER DEL GESTO
 
					- PARA ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DE GOYA
 
					- LUZ DE GAS
 
					- LOS CAPRICHOS DE GOYA. DOS MUNDOS POR EL PRECIO DE UNO (SEGUNDA PARTE)
 
					- LA VIDA SECRETA DE LOS PITUFOS
 
					- BELENES. EL MONTE SACRO
 
					- LOS CAPRICHOS DE GOYA. DOS MUNDOS POR EL PRECIO DE UNO (PRIMERA PARTE)
 
					- PACO SANCHIDRIÁN
 
					- INVITACIÓN A UN CONCIERTO
 
					- LA ROLDANA (SEGUNDA PARTE)
 
					- FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA. FRANCISCO DE GOYA
 
					- LOS TIEMPOS DE CARLOS IV VISTOS POR GOYA
 
					- LAS PINTURAS NEGRAS DE GOYA. UN MUNDO DE SOMBRAS Y DELIRIOS
 
					- DOS BELENES DEL SIGLO XVII EN MADRID
 
					- LA ESCULTORA DE CÁMARA DE CARLOS II Y SU ARCÁNGEL FEMENINO:LA ROLDANA (PRIMERA PARTE)
 
					- ALGUNOS HISTORIADORES DEL ARTE, CREADORES DE HERRAMIENTAS
 
					- HOY, DÍA DE LA CONSTITUVIÓN: LIBERTAD SIN IRA,  LIBERTAD
 
					- EL BELÉN NAVIDEÑO. NO TODO FUE TAN FÁCIL COMO AHORA PARECE
 
					- CARLOS III. EL MONARCA ILUSTRADO
 A RATOS
 
					- LAS SALESAS REALES O EL MUNDO ROCOCÓ DE FERNANDO VI Y BÁRBARA DE BRAGANZA
 
					- EL NUEVO BAZTAN Y JUAN DE GOYENECHE. UNA IGLESIA-PALACIO-NAVE INDUSTRIAL DE HACE 300 AÑOS
 
					- PARA ENCONTRAR MÁS COSAS DE ROMÁNICO
 
					- UN PRECIOSO ARTÍCULO SOBRE HOLANDA
 
					- FELIPE V Y EL NUEVO MUNDO DE LOS BORBONES. LOS INICIOS DEL ROCOCÓ ESPAÑOL
 
					- MESOPOTAMIA. LOS PRIMEROS JARDINES (Segunda parte). LOS PARAISOS Y LOS JARDINES DE CAZA
 
					- ESTO ES EL CIRCO DE UN GLACIAR
 
					- ALGUNOS INCONVENIENTES INFORMÁTICOS
 
					- DOS JOYAS ARTÍSTICAS EN VALDILECHA (II PARTE). UNA IGLESIA MUDÉJAR Y SUS FRESCOS ROMÁNICOS
 
					- BERTHOLD VOLBERG
 
					- LOS ICONOS BIZANTINOS. MUCHO MÁS QUE UNA PINTURA
 
					- RAFAEL A. GORDILLO MAZA.
 
					- Música para divertir/música para divertirse (el neoclasicismo
 
					- LOS ETRUSCOS. EL LUJO Y LA MUERTE
 
					- REMBRANDT (IV). DEL DETALLISMO A LA PINTURA GESTUAL
 
					- CALIZA Y ARCILLA. ALGUNAS FORMAS DE EROSIÓN
 
					- TAI CHI
 
					- EL PAISAJE DEL CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTALIZADO
 
					- PATAGONIA, ANDANDO ENTRE GLACIARES
 
					- PEPETO
 
					- DOS MÉNADES EN EL PRADO. DE KALIMACOS A SCOPAS O LA FRONTERA DEL CLASICISMO
 
					- EL CLIMA Y PAISAJE DESÉRTICO
 
					- Superficie y color. ESTEBAN VICENTE
 
					- DOS JOYAS ARTÍSTICAS EN VALDILECHA (I PARTE). NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA
 
					- FOTOS PARA ENTENDER EL RELIEVE Y LA EROSIÓN
 
					- LAS DUNAS: EL MOVIMIENTO DEL DESIERTO A TRAVÉS DE LA VIDA DE MOVIDITO
 
					- Carta a una chica de ciencias (Sobre Rothko)
 
					- TEODORA, LA EMPERATIZ BIZANTINA
 
					- VELÁZQUEZ. CÓMO PINTAR EL COLOR NEGRO
 
					- JESÚS MAZARIEGOS
 
					- Carta a Gilmore Cheng (Sobre POLLOCK)
 
					- ¿QUÉ ES EL ARTE URBANO?. JULIAN BEEVER Y LOS TRAMPANTOJOS Y ANAMORFOSIS
 
					- LA PINCELADA SUELTA. LA REVOLUCIÓN PICTÓRICA DEL SIGLO XVI. GIORGIONE Y TIZIANO
 
					- PARA SABER MÁS COSAS DE VELÁZQUEZ
 
					- CARAVAGGIO. LA CRUCIFIXIÓN DE SAN PEDRO. UNA OBRA DEL BARROCO COMENTADA
 
					- LA TRINIDAD DE MASACCIO. UNA OBRA DEL QUATTROCENTO COMENTADA
 
					- LA DESGRACIADA DESCENDENCIA DE FELIPE IV
 
					- ¿CÓMO NACEN LAS MONTAÑAS?
 
					- REMBRANDT (III). LA LUZ COMO UNA AGUA OSCURA, LEVEMENTE DORADA
 
					- REGRESEMOS A LA VIDA CON UN POCO DE HUMOR
 
					- HOY, DIA DE DIFUNTOS
 LA MUERTE EN EL BARROCO ESPAÑOL
 
					- DAMIEN HIRTS. ¿EL ARTISTA PROVOCADOR O LOS ESPECTADORES INCOMODADOS?
 
					- LOECHES. LA ÚLTIMA MORADA DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES CON SORPRESA FINAL
 
					- MESOPOTAMIA. LOS PRIMEROS JARDINES (Primera parte). EL ÁRBOL SAGRADO Y LOS JARDINES COLGANTES
 
					- PERSONAJES DIVERSOS
 
					- EL MAYOR LADRÓN DEL REINO
 EL DUQUE DE LERMA
 
					- NATURA VIVENS
 
					- REMBRANDT. LAS DOS VIDAS DE UN PINTOR
 
					- ¿QUIÉNES FUERON LOS TARTESSOS?
 
					- LA NOCHE DE LOS CALÍGRAFOS. UNA NOVELA SOBRE LA ESCRITURA DE DIOS
 
					- ROMA. EL ARTE DEL PODER
 
					- OMAR BELTRÁN
 
					- CUANDO MURIÓ AQUÍ HAY TOMATE
 
					- REMBRANDT (Primera Parte). PINTOR DE PINTORES
 
					- LAS IMÁGENES QUE LOS EGIPCIOS PRESTARON A LOS CRISTIANOS. LA PSICOSTASIS e ISIS y LA VIRGEN MARÍA
 
					- CÓMO SE COMENTA UNA ESCULTURA. LAS VENUS PALEOLÍTICAS
 
					- DUCHAMP. EL ARTISTA DEL SIGLO XXI
 
					- BRUNELLESCHI: UN GENIO ENTRE DOS ÉPOCAS.
 
					- SUSANA
 
					- SARA
 
					- LOS COLORES DE SEVILLA
 
					- LOS ORÍGENES DE LA ESCULTURA GRIEGA. EL ARTE GEOMÉTRICO QUE PICASSO NOS ENSEÑÓ A MIRAR DE NUEVO
 
					- TRES TRISTES TIGRES O LOS VASOS COMUNICANTES
 
					- CUANDO LA POBREZA HACE CIUDADES (I PARTE)
 
					- CIUDADANO KANE. EL PODER DE LA PRENSA EN LA MEJOR PELÍCULA DE LA HISTORIA
 
					- UNA MASCOTA PARA EL BLOG
 
					- TRIANA Y SU REINA. LA ESPERANZA DE TRIANA
 
					- IGLESIA DE SAN KUNIBERT. COLONIA
 
					- HASTA LA INQUISICIÓN FUE OBJETO DE ARTE
 
					- LA HISTORIA DE COLONIA EN POCAS PALABRAS
 
					- ¡CUIDADO, ARTE GRIEGO! EL VERDADERO ROSTRO DE LO CLÁSICO
 
					- LA NATURALEZA CONVERTIDA EN ARQUITECTURA. GAUDÍ (Primera Parte)
 
					- EL CORRAL DE LA CRUZ Y EL CALLEJÓN DEL GATO. MÁS DE TRESCIENTOS AÑOS DE TEATRO Y UNAS BRAVAS
 
					- JOSE MANUEL BALLESTER. ESPACIOS OCULTOS. EL APROPIACIONISMO LÍRICO
 
					- LAS CONVENCIONES VISUALES EGIPCIAS Y PICASSO
 
					- LA DINASTÍA DE ARQUITECTOS SEVILLANOS DE LOS FIGUEROA. EL BARROCO PLENO (TERCERA PARTE) EL PALACIO DE SAN TELMO Y LA CAPILLA DE SANTA CATALINA
 
					- EGIPTO ANTIGUO. UN MILAGRO DE LA GEOGRAFÍA
 
					- LA DINASTÍA DE ARQUITECTOS SEVILLANOS DE LOS FIGUEROA. EL BARROCO PLENO (SEGUNDA PARTE). EL SALVADOR Y SAN LUIS DE LOS FRANCESES
 
					- CHAPLIN. LA POTENCIA DE LA IMAGEN A FAVOR DE UNOS IDEALES
 
					- PARA SABER MÁS DE ARTE CONTEMPORÁNEO DESPUÉS II GUERRA MUNDIAL
 
					- LA DINASTÍA DE ARQUITECTOS SEVILLANOS DE LOS FIGUEROA. EL BARROCO PLENO (PRIMERA PARTE)
 
					- NURIA ZAPARDIEL
 
					- LOS PRIMEROS CONSTRUCTORES. EL ARTE MEGALÍTICO
 
					- CÓMO SE ANALIZA UNA PINTURA. LA TUMBA DE RAMSÉS I
 
					- ¿QUÉ ES LA REALIDAD?
 
					- ALCALÁ DE HENARES. UN TEATRO DE CUATRO SIGLOS DE HISTORIA
 
					- ALEX HÜTTE (Segunda parte). DEL PAISAJISMO FRANCÉS A LA ABSTRACCIÓN Y LA POSMODERNIDAD. FOTOGRAFÍAS COMO PINTURAS QUE AL FINAL SON MENTIRA
 
					- PICASSO, EL EGIPCIO
 
					- LAS RAMIFICACIONES DEL ZEN
 
					- AXEL HÜTTE (PRIMERA PARTE). EL RETORNO DEL PAISAJE ROMÁNTICO
 DE VERDAD
 
					- Mª DEL MAR SAN SEGUNDO
 
					- ¿LOS PELIGROS DEL MÓVIL O LOS DE LA IMAGEN?
 
					- CAMPO REAL ES ALGO MÁS QUE ACEITUNAS. NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO
 
					- ACASO EL HUMOR NOS SALVE. RECETA PARA HACER UNA PERFORMANCE
 
					- VICENTE CAMARASA
 
					- 30 SEPTIEMBRE DE 1958 ¡TARTESSOS EXISTE! El tesoro del Carambolo
 
					- MESOPOTAMIA. LAS ESCENAS DE GUERRA MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO (¿y las penúltimas?)
 
					- CUANDO BERNINI INVENTÓ EL BARROCO
 
					- EL RECEPTOR TAMBIÉN EXISTE
 
					- LA CORTE DE FELIPE II. PODER E INTRIGAS CON EL ESCORIAL COMO FONDO
 
					- ALGUNAS PREGUNTAS DE LA NOCHE EN BLANCO
 
					- LA NOCHE EN BLANCO. UNA OPINIÓN PERSONAL
 
					- PARA ENCONTRAR MÁS COSAS DE GÓTICO
 
					- A PROPOSITO DEL 11-S Y LO SUBLIMINAL
 
					- CÓMO EXPLICAR ARTE A UNA LIEBRE MUERTA. BEUYS  Y LA PERFORMANCE.  PARA APROVECHAR LA NOCHE EN BLANCO
 
					- UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN SOBRE EL PODER DE LAS IMÁGENES
 
					- REGRESA LA NOCHE EN BLANCO. 2008
 
					- LA ESTÉTICA ZEN. IDEAS PARA MEDITAR
 
					- EL DÍA QUE EMPEZÓ EL SIGLO XXI, NOSOTROS ESTÁBAMOS VIENDO LA TELEVISIÓN
 
					- PARA ENCONTRAR MÁS COSAS DEL ISLAM-MUDÉJAR
 
					- NUEVAS FOTOS
 
					- UNA INSTALACIÓN TERRIBLE SOBRE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA. BERLÍN
 
					- El Mont Saint Michel, Maravilla de Occidente.
 
					- ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DEL ARTE?
 
					- RECUPERACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEGOVIA
 
					- EL MISTERIO DEL MATRIMONIO ARNOLFINI. VAN EYCK
 
					- ARTE PARA CONSERVAR LA MEMORIA. CUATRO INTERVENCIONES URBANAS EN BERLIN
 
					- LOS ICONOS LAICOS DE GUSTAV KLIMT
 
					- UNA RESPUESTA AL KOAN PROPUESTO
 QUE NO LO ES
 
					- TAMBIÉN AQUÍ PUEDES ENCONTRAR BARROCO
 
					- ARTE ORIENTAL. UNA SOLA PREGUNTA
 
					- LA CÚPULA DE LA ROCA (Segunda Parte). El edificio islámico
 
					- LA CÚPULA DE LA ROCA (I PARTE). LA TERRIBLE DENSIDAD DE LA HISTORIA POSADA EN UN ÚNICO LUGAR
 
					- UN KITSCH MORAL. EL CHECKPOINT CHARLIE EN BERLÍN
 
					- EL GRECO Y TOLEDO LOS ICONOS GENIALES DEL  MÍSTICO DE LOS PINCELES
 
					- LA PRIMERA VISITA A ALCALÁ DE HENARES. EL HOSPITAL E IGLESIA DE ANTEZANA
 
					- PARA EMPEZAR A ENTENDER EL BARROCO: EL CONDE DE VILLAMEDIANA Y DOS LIBROS.
 
					- NEFERTITI Y LA REFORMA DE AKEATON
 
					- HASTA FINALES DE AGOSTO
 
					- EMPEZAREMOS POR EL FINAL. CHINA 8-8-2008
 
					- EL CONCEPTO DE BELLEZA EN EL HELENISMO. La Victoria de Samotracia
 
					- UN PERRO ANDALUZ. Las imágenes más perturbadoras del cine
 
					- PARO POR UNA SEMANA
 
					- NUEVOS HORRORES FLORIDOS
 
					- AMISTAD Y HORRORES FLORIDOS
 
					- NUEVAS APORTACIONES TEÓRICAS A LOS HORRORES FLORIDOS
 
					- LOS HORRORES FLORIDOS. Koons y yo mismo
 
					- DUANE HANSON. El engaño a la mirada y algo más del hiperrealismo.
 
					- EL NUEVO SKYLINE DE MADRID
 
					- TRES CUADROS DE SALVADOR DALÍ
 
					- CUANDO SE INVENTARON EL CAMINO. LAS TRES VIDAS DE SANTIAGO
 
					- SAN CRISTÓBAL. EL SANTO QUE YA NO LO ES
 
					- GOYA EL PRIMER ARTISTA MODERNO I. CÓMO MIRAR LO INNOMBRABLE. LA NUEVA IMAGEN DE LA GUERRA
 
					- EL ORIGEN DE MADRID: EL MAYRIT ISLÁMICO
 
					- NUEVAS FOTOS
 
					- LA HISPANIA FENICIA Y CARTAGINESA. Muchas leyendas y pocos monumentos
 
					- UN ARTÍCULO DE LUJO SOBRE SAMARCANDA
 
					- VAN GOGH. UN AUTORRETRATO
 
					- UNA MIRADA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. ROBERT CAMPIN
 
					- IGLESIA DE SAN PEDRO. ENTRE EL MUDÉJAR Y EL BARROCO, Y UN ICONO
 
					- RESTAURACIÓN: ¿MEJORAR O FALSIFICAR?
 
					- ELCAMINO DE SANTIAGO ES EL JUEGO DE LA OCA
 
					- KANDINSKY. EL PINTOR MUSICAL
 
					- SANNDY SKOGLUND. LA MAGIA PREFABRICADA
 
					- EL VALLADOLID DE GREGORIO FERNÁNDEZ
 
					- ARCIMBOLDO Y RODOLFO II. EL MANIERISMO EN PRAGA
 
					- ALGUNOS SECRETOS DEL ÓLEO
 
					- GOYA. ALGO MÁS QUE UN SIMPLE RETRATO
 
					- SHIRIN NESHAT. LA RESISTENCIA FEMENINA.
 
					- ¿UN CUADRO AZUL? YVES KLEIN
 
					- DE LA CIUDAD AMURALLADA A LA NATURALEZA ENCLAUSTRADA
 
					- UN NUEVO CONCEPTO DE PARQUE: JUAN CARLOS I
 
					- DE SILOS A COVARRUBIAS. Del prerrománico al gótico
 
					- SAN SEBASTIÁN. UN SANTO PATRÓN PARA LOS GAYS
 
					- ¿PARA QUÉ SIRVE EL ARTE? PARA LLEGAR LENTO A ÍTACA
 
					- MÁS SEMANA SANTA BARROCA. MÁLAGA
 
					- LOS BESTIARIOS MEDIEVALES EN EL ROMÁNICO
 
					- LA CIUDAD COMO IMAGEN DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA
 
					- RENE MAGRITTE. EL DESTRUCTOR DE CERTEZAS
 
					- LAS MARCAS DE CANTERÍA
 
					- CUANDO EL BARROCO REGRESA (SEGUNDA PARTE)
 
					- HA NACIDO UN NUEVO LUGAR SIMBÓLICO
 
					- CHEMA MADOZ. LA MAGIA DE LO COTIDIANO
 
					- ¿POR QUÉ ES ARTE UN URINARIO?
 
					- UNA TORRE MUDÉJAR EN MADRID. SAN NICOLÁS
 
					- JAVIER PÉREZ, siempre tan inquietante.
 
					- CUANDO EL BARROCO REGRESA (Primera Parte).
 
					- UN MILAGRO DE TECNOLOGÍA Y SENSIBILIDAD. CAIXAFORUM
 
					- Para mis alumnos de arte, los pasados y los futuros